jueves, 28 de mayo de 2020

TAREAS 28 DE MAYO, 3 AÑOS

¡BUENOS DÍAS!

        Comenzamos con la asamblea.  Tenéis una entrada en la que están  explicadas las actividades que se deben hacer.


LECTOESCRITURA
  
     Trazo cicular. Utilizar la tarjeta con  el trazo circular para repasarlo varias veces. El niñ@ debe empezar desde arriba hacia la izquierda.
    
    Abrir el cuaderno nº3 por la página 17. Toc-Toc y el Señor Estudioso están junto a la roca mágica. ¿Qué hay dibujado en la roca? ¿Hay más cículos en la lámina? ¿Cuántos?¿De qué color es el círculo de la roca? ¿Qué pasó cuándo tocarón la roca?
      
    Repasar con el dedo los círclos y después hacer con el lapicero. Si no realiza bien el trazo borrar y repetir. Si el trazo es correcto hacer con rotulador.Escribir el nombre en la parte posterior.
     
    El papá/mamá leerá la poesía entera al niño y después frase por frase para que el niño la vaya repitiendo. Hoy memorizaremos dos nuevas frases y después recordaremos las de los días anteriores.


Un círculo es un sol
es una pelota 
que del cielo bajó
y bota y bota. 
Un cículo es un tambor
es un reloj
que de tanto ruido, 
de cabeza le dio dolor.
Un círculo es una piruleta,
es una rueda de bicicleta,
que dio tantas vueltas
para convertirse en una galleta.
        
     
DESCANSO (30´): JUEGO LIBRE


LÓGICA MATEMÁTICA:
     
      Buscar la ficha nº 58 del cuaderno de prelectura. Fijarse en los sonidos que hacen Toc-Toc y El Señor Estudioso.
  • Actividad nº 9: reproducir los sonidos que hacen Toc-Toc y el Señor Estudioso.
  • Actividad n º 10: Leer las series primero leyendo las figuras y después reproduciendo los sonidos. En la parte de abajo dibujar una serie libremente. A la hora de dibujar un rectángulo o triángulo debéis ir guiando al niño. Para el rectángulo le debéis decir: bajo, tumbo, subo y tumbo. Para el triángulo: bajo, tumbo y subo hasta aquí (indicarle con el dedo donde debe llegar la última raya). No le hagáis puntos para repasar aunque no les salga sin ellos. 
   Para terminar vamos a hacer una secuencia de ritmos corporales. El niño debe reproducir los sonidos corporales que van saliendo en el vídeo.  Primero ver  el vídeo sin realizar la percusión y después  realizándola.




       
ACTIVIDAD FÍSICA

      El baile de la hormiga es como un meneito y se baila hacia los laditos. ¿Ya lo habéis aprendido?








DESCANSO  (30´): ALMUERZO SALUDABLE Y JUEGO LIBRE
   Recuerda lavarte bien las manos antes de comer y después.


CONSEGUIR EL RETO PROPUESTO:

    Continuamos recogiendo muestras para el herbario. ¿Os estáis fijando en cuántas plantas diferentes hay en vuestro entorno? 

 


¡HASTA MAÑANA!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.