miércoles, 13 de mayo de 2020

TAREAS MIÉRCOLES 13 DE MAYO, 4 AÑOS

 RUTINAS DE LA ASAMBLEA

      Seguimos las rutinas de la asamblea explicadas para el aula de 4 años. Es importante hacer las rutinas para repasar todo lo que hemos aprendido.

 LECTOESCRITURA
      
       Ya hemos hecho todos los trabajos de la letra l del cuaderno, ahora vamos a seguir repasando en el libro de lecturas. Hoy haremos las páginas 38 y 39.
 
      Antes de empezar recordaremos el cuento del lechero l.
 


      Una vez recordado el cuento, colocaremos la pegatina correspondiente en la imagen de la actividad 1 para completar la escena. (Las pegatinas están dentro del libro de lecturas)
      En la actividad 2, leeremos los bocadillos y repasaremos las letras. Hablaremos sobre lo que está ocurriendo en la viñeta.
      En la actividad 3, recordaremos la palabra lila de la actividad anterior y su significado. Rodearemos las sílabas que la forman.
      En la actividad 4, tenemos que leer el texto con imágenes y pictogramas y colocaremos las pegatinas donde corresponda. Leer de nuevo utilizando la marioneta de dedo del Lechero L, que está dentro de la carpeta de molalaletra.
La lectura de pictogramas quedaría así:

¡Olé!¡El lechero L!
El lechero L dice:"Llll"
El lechero L vende leche.
El rey U copra la leche.
La reina A come flanes.
El príncipe E dice: "¡Ole, lechero L!"

    
JUEGO LIBRE

      ¡A DESCANSAR UN RATITO JUGANDO A LO QUE MÁS OS GUSTE!

 LÓGICO-MATEMÁTICA

      Continuamos repasando las figuras. Recortaremos los rectángulos y los colocaremos en el espacio para que sea verdad. Si nos fijamos bien a un lado ponemos rectángulos rojos y al otro lado rectángulos sin importar el color.
 



ACTIVIDAD FÍSICA 

         Espero que os este gustando hacer los malabares. Si el ejercicio 1 y el 2 os va saliendo, pasamos al ejercicio nº 3.

Ejercicio nº 3: DOBLE ARCO ALTERNO
    
 


ALMUERZO SALUDABLE Y JUEGO LIBRE
      Acordaros de lavaros las manos muy bien antes de tomar el almuerzo.
CONSEGUIR EL RETO PROPUESTO 
     
       Aún nos quedan dos días para hacer nuestro juego casero para disfrutar en familia. Si tenéis tiempo podéis hacer los dos.

MONOS LOCOS CASEROS

      ¿Conocéis el juego de los monos locos?. El juego consiste en una palmera en la que se colocan palillos de cuatro colores diferentes. Hay unas figuritas de monos que se tiran por la parte de arriba de la palmera. El jugador que tiene el turno tira un dado con los colores de los palillos. Si le toca el color rosa, por ejemplo, tendrá que sacar un palillo de color rosa, intentando que no se le caiga ningún mono. Así irán jugando sucesivamente los participantes, hasta que no quede ningún palillo por quitar. El jugador que gana es el que tiene menos monos al final.

      Para hacer nuestro juego casero necesitaremos dos botellas de plástico para hacer la palmera, tapones que serán los monos,  palitos de brocheta que pintaremos de  colores diferentes y un dado.



      Un mayor cortará la parte de arriba de una botella y la parte de abajo de la otra. En la botella que hemos cortado la parte de arriba haremos cuatro filas de agujeros y  en cada fila habrá 10 agujeros.  La parte de abajo de la otra botella servirá de tapa. Mientras, vosotros podéis pintar los palitos con témpera o con rotulador, 5 palitos de cada color y utilizaremos 3 colores diferentes. Si tenemos un dado le pondremos  en cada cara pegatinas de los colores que hayamos pintado los palitos, de modo que en el dado haya dos caras de cada color. Si no tenemos un dado también podemos hacer uno con cartulina.
      Una vez que tenemos todo, podemos empezar a jugar. Colocaremos los palitos entre agujeros de la misma fila y en la botella pequeña colocaremos los tapones. Encajaremos las dos botellas y daremos la vuelta para comenzar. Cada jugador irá tirando el dado, por turnos,  y tendrá que sacar un palillo del color del dado. Ganará el jugador que menos tapones haya conseguido.
TRES EN RAYA CASERO
      Seguro que en algún momento habéis jugado al tres en raya. La propuesta es hacer un juego con piedras decoradas por vosotros. Para el tablero podemos utilizar goma eva, cartulina.. En el vídeo tenéis una pequeña explicación sobre como hacerlo.
      Es un juego para dos personas, cada uno tendrá tres piedras iguales.
Cada jugador en su turno debe poner una piedra, intentando conseguir 3 seguidas en una línea vertical, horizontal o diagonal.
 ¡HASTA MAÑANA!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.