lunes, 11 de mayo de 2020

TAREAS LUNES 11 DE MAYO, 3 AÑOS

¡BUENOS DÍAS!

   Esta semana vamos a celebrar el día de la familia y os proponemos una actividad física muy divertida.

        Comenzamos con la asamblea.  Tenéis una entrada en la que están  explicadas las actividades que se deben hacer.


LECTOESCRITURA

    Para comenzar el niñ@ ha de repasar el trazo curvo de las tarjetas de cartulina. Lo repasará varias vecces. Después abrir el cuaderno nº 3 por la página 4. El niño debe describir la imagen que ve. El Señor Estudioso está tan contento por ir a la granja que va dando saltos de alegría. ¿Conoces algún animal que pueda  desplazarse dando saltos?  Imitar el movimiento con el cuerpo. Ofrecer mas ejemplos de animales: gato, perro, saltamontes, rana, caballo, pantera... En la ficha podemos ver que hay una animal que se está desplazando por debajo de la tierra. Preguntar al niño si conoce el nombre del animal y dónde vive. Para terminar debe repasar los trazos con el dedo, lapicero y por último con rotulador o pintura. Escribir el nombre por la parte de atrás

     Si el  niño aún no realiza las grafías de su nombre de manera correcta, debéis escribirle el nombre arriba y el debe copiarlo debajo. Podéis ir orientando sus trazos de manera verbal. Por ejemplo si tiene que hacer una E le diremos "baja y ponle tres patitas", si tiene que hacer una A "sube, baja y ahora haz una raya"... 

     Por último, os dejo un video para que conozcan mejor al topo.


 


DESCANSO (30´): JUEGO LIBRE


LÓGICA MATEMÁTICA:
     
      Número ordinales. Colocar al niñ@ los manguitos y la pizarra magnética correctamente (verde derecha y rojo izquierda). Pedir que coloque tres imanes en el  orden que consideréis (1º,2º y 3º). Leer con él/ella el orden de los objetos. Repetir varias veces, la última puede ser la niña/o la que os indique el orden y después ver si los habéis colocado correctamente.
      Abrir el libro de prelectura por la página 48. El niñ@ debe observar bien las escenas  y describirlas. Después contará las personas de cada escena y el orden que ocupan (1º,2º,3º y 4º). Para terminar rodear  al segundo niño de cada fila.

 
  
ACTIVIDAD FÍSICA

    ¿Estáis preparados para convertiros en unos verdaderos artistas de circo? ¿Qué os parece aprender a hacer malabares?. En el vídeo tenéis muchos ejercicios que van de menor dificultad a mayor. Somos conscientes de la complejidad de alguna parte de la actividad y por eso os damos dos semanas para que entrenéis. ¿Qué malabares habréis aprendido al finalizar las dos semanas? Hoy empezaremos por el ejercicio número 1. Estoy deseando que llegue el viernes para que me contéis como van vuestros progresos.







DESCANSO  (30´): ALMUERZO SALUDABLE Y JUEGO LIBRE
   Recuerda lavarte bien las manos antes de comer y después.


CONSEGUIR EL RETO PROPUESTO:

      El próximo viernes se celebra el día de la familia. No vemos mejor manera de celebralo que jugando todos juntos. Para ello os proponemos elaborar un juego con material de reciclaje. Os damos dos opciones y disponéis de toda la semana para elaborar el que mas os guste o si queréis los dos.


  • Juego de "monos locos" con a botella:



 Materiales: 
-  2 botellas de plástico iguales.
-  Tapones 
-  Palitos debrocheta.
- Témperas (para colorear los palitos)
- Cuter
-  Tijeras 

   Una de las botellas se corta por la mitad y la otra más corta. En la botella más alta se realizan  alrededor 4 filas de perforaciones con un clavo caliente (dejar un margen arriba sin perforar para encajar la otra botella). Para armarlo se invierte el envase más bajo y se rellena con tapones de plástico. Se cierra ensartando la otra parte más larga de la botella. Se atraviesan los palitos (coloreados con témpera o rotulador)  y luego se da vuelta para comenzar el juego.
  
  • Tres en raya con piedras:
Materiales:
- Piedras
- Témperas o rotuladores
- Para el tablero puedes usar cartulina, goma eva o incluso bayetas de distintos colores.

   Os dejo un vídeo explicativo. Como vais a ver es muy sencillo y podéis personalizarlo usando los materiales que queráis.




¡HASTA MAÑANA!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.